Hatha yoga
Icono haz de luz

Yoga

Yoga significa unión del cuerpo, la mente y el alma. Tiene su origen en la India hace más de tres mil años. Su origen son unos textos sagrados llamados Vedas escritos en sánscrito. Por eso utilizamos palabras en sánscrito para hablar de las posturas.

Esta disciplina llegó a Occidente a finales del siglo XIX, cuando los yoguis indios empezaron a viajar a Estados Unidos, pero por entonces todavía poca gente practicaba yoga fuera de la India. En la década de 1950, los occidentales empezaron a aprender esta disciplina en la India y volvieron con ese aprendizaje. Gracias a eso, esta práctica empezó a ser conocido en Occidente.

Hatha yoga

Clases de Hatha yoga adaptadas a todos los niveles, no hace falta experiencia.

Las clases son personalizadas adaptándolas a cada alumno.

En todas las clases hacemos ejercicios de pranayama (respiración), asanas y finalizamos con una relajación/meditación guiada. 

El yoga tranquilo o hatha es perfecto para principiantes, porque las posturas se mantienen más tiempo y esto te ayuda a conocerlas bien. 

Te ayuda a reducir el estrés y los dolores de espalda y cervicales, aumenta la flexibilidad y la elasticidad muscular, fortalece el sistema inmune, ya que se trabaja todo el cuerpo.

Yin Yoga

Las clases de yin yoga se enfocan en la quietud y el estiramiento más profundo y prolongado de los tejidos que rodean la zona que se esté trabajando, hacemos mucho incapié en un movimiento pausado y estiramos el cuerpo en mayor profundidad.

Yoga Senior

La práctica de yoga para la tercera edad es muy saludable. De hecho, ayuda a estirar músculos, a mejorar la postura y oxigenar el organismo, entre otras cosas.

Las clases de yoga para las personas mayores son adecuadas a sus capacidades, trabajando dentro de los límites de lo permitido por su cuerpo y siempre apuntando a mejorar la calidad de vida de la tercera edad en todo sentido.

Yoga kids

Las clases de yoga infantil están enfocadas a que los niños experimenten por sí mismos emociones como el amor, la belleza o la magia que hay dentro de ellos como a su alrededor. Para ello se combinan herramientas de yoga como ejercicios de respiración o pranayama, mudras, asanas o meditación… por medio de juegos y dinámicas de grupo que sean divertidas y productivas en todas las etapas de crecimiento.

Embarazo y postparto

El yoga es totalmente seguro y recomendado en el embarazo, ya que son múltiples los beneficios que ofrece, como la mejora del sueño, disminución del estrés y ansiedad, aumento de fuerza, flexibilidad y resistencia para estar en forma para el parto, se trabaja el suelo pélvico, disminución del dolor de espalda, disminución de síntomas de náuseas y dolor de cabeza, disminución de tensión y fortalecimiento del vínculo con el bebé.

En el trabajo de postparto buscamos la estabilidad más que la flexibilidad, prestando especial atención a recuperar sin prisa el tono muscular y a ganar estabilidad fortaleciendo espalda y suelo pélvico.

Yoga en el embarazo se puede realizar desde el primer trimestre siempre y cuando no haya ningún problema dicho por el médico.

La práctica en el posparto se puede realizar a partir del segundo o tercer mes dependiendo el tipo de parto y la recuperación de la mamá.

Yoga con bebés

El yoga con bebés es una actividad para que tanto las mamás como los papás conecten con su bebés, enseñándole a relajarse de una manera divertida, que además tiene múltiples beneficios para la salud física, mental y emocional del bebé. Esto además, potenciará el vínculo madre/padre-hijo/a/e.

¿Cuándo hay clase de yoga?

En nuestro centro tienes a tu disposición todos los materiales, esterilla, bloques, mantas, cinturones, etc. no hace falta que traigas nada.

Matrícula

La matrícula se paga una vez , si el alumno/a deja de asistir a las clases y no avisa se perdería la matrícula.

En el caso de que el alumno/a informe a la profesora que va a dejar un tiempo las clases, se le conservaría la matrícula dentro del curso vigente. 

Los cursos de yoga son de Septiembre a Julio.

* Las clases de Yin Yoga y de Yoga con bebés no es necesaria matrícula.

¿tienes dudas?

Si todavía te quedan preguntas o tienes dudas sin resolver, estamos al otro lado para ayudarte.

Herramientas de accesibilidad